
COLUMNAS
Cuidados sobre ruedas #5
A medida
Entusiasmada por el nuevo desafío, esperaba al costado del camino. Ese día sería su primera salida con un numeroso grupo de ciclistas experimentados. Tenía todo: casco, guantes, lentes, zapatillas, la indumentaria adecuada y, por supuesto, una excelente bicicleta.
Se sumó al final del grupo, en la “cola del pelotón”, y con apenas un poco de ayuda ya estaba rodando a 40 km/h, una velocidad nada despreciable. Iba bien, pero había algo que no cerraba. Tenía la actitud, el equipo y la bici adecuada, pero algo en su postura me decía que podía ir mejor…
Cuando alguien empieza a andar en bicicleta, lo hace con una medida estándar. Pero con el tiempo aparecen molestias: dolores en las rodillas, en la cadera, en la espalda. La razón es simple: la bicicleta debe ajustarse al ciclista. Si no está bien adaptada, cada pedaleada pierde eficiencia y, peor aún, puede causar lesiones.
Lo mismo ocurre con los cuidados paliativos. No pueden ser un modelo único para todos; deben adaptarse a la medida de cada paciente y su familia. El verdadero conocimiento sobre qué es lo mejor en cada situación lo tienen ellos. Como equipo de Salud, nuestro rol no es imponer, sino acompañar y ajustar cada decisión, tratamiento o intervención para que el camino hasta el final de la vida sea lo más llevadero posible, sin dolor y con el mayor bienestar que se pueda ofrecer.
Como dice Enric Benito, cuando se encuentran un paciente y un profesional de la Salud, se encuentran dos expertos. Uno, el profesional, sabe de control de síntomas, de acompañamiento, de espiritualidad. Pero el otro, el paciente, es el verdadero experto en su propia vida. Nadie mejor que él sabe lo que siente y lo que necesita.
En cuidados paliativos, no se trata solo de ofrecer cuidados, sino de adecuarlos con precisión, como una bicicleta bien ajustada a quien la monta. Porque cada recorrido es único y merece ser transitado con la mayor dignidad y confort posibles.
¡Ah! Les cuento cómo le fue a nuestra amiga de la bicicleta: el siguiente domingo se hicieron algunos ajustes en la altura del asiento. Chau molestias en rodillas y caderas. Un par de centímetros lo cambiaron todo.
¡Ahora sí, bienvenida ciclista! A disfrutar del recorrido.

FREDY OJEDA
Licenciado en Enfermería
Con una sólida formación en la Facultad de Medicina de la Universidad de la República del Uruguay, es exmiembro de la Comisión Directiva de la Sociedad Uruguaya de Medicina y Cuidados Paliativos y consultor de Uruguay en informes para la Organización Mundial de la Salud.
Su compromiso y pasión por la promoción de los cuidados paliativos lo llevaron a fundar Info Cuidados Paliativos Uruguay, que después de cuatro años de existencia se convirtió en Palife, una plataforma digital que impulsa la difusión y formación en esta disciplina.
Desde 2016, Fredy se desempeña en la Unidad de Cuidados Paliativos de la Sociedad Médica Universal en Montevideo, Uruguay.
Es autor del libro Un gusto conocerte, en el que comparte casos reales que resaltan la inolvidable importancia de los cuidados paliativos en la vida de los pacientes y sus familias.
Compartí este contenido en redes: