educación
CURSO
Huellas invisibles
Cuidados Paliativos Perinatales
FECHA: Septiembre y octubre de 2025.
PRIMER ENCUENTRO SINCRÓNICO: Miércoles 10 de septiembre.
Los Cuidados Paliativos Perinatales han tomado mayor visibilidad en estos últimos años. Las necesidades paliativas durante el embarazo, al momento de nacer y en los primeros momentos de la vida que tienen niñas y niños que enfrentan condiciones complejas exige un conocimiento específico y espacios de aprendizaje. Sumate a este curso donde especialistas de este campo de atención nos compartirán reflexiones y conocimientos actualizados.

Sobre el ciclo
¿Desde cuándo surgen las necesidades paliativas? ¿Cómo es el abordaje de un bebé por nacer con una condición compleja intraútero o recién nacido?
Los cuidados paliativos perinatales es un área con un pie en la obstetricia y otro en la pediatría. Invita a equipos de salud de distintas áreas a unirse y pensar estrategias y abordajes para niñas, niños y familias que enfrentan enfermedades complejas, algunas veces limitantes o incompatibles con la vida.
A lo largo de 4 encuentros quincenales recorreremos un camino que nos permitirá conocer la historia de los Cuidados Paliativos Perinatales, cómo se trabaja en esa área y cuáles son los desafíos más frecuentes. Profundizaremos en el rol de cada integrante del equipo: enfermeras, integrantes de equipos de obstetricia y neonatología, psicólogas.
¡Pero no sólo eso! Contaremos con profesionales del campo de la salud, pero también nos visitarán algunos docentes que nos permitirán reflexionar sobre el rol del arte en este campo de atención.
Este ciclo está dirigido a profesionales e integrantes de equipos de salud, que brindan atención en obstetricia, neonatología, pediatría y cuidados paliativos, y que tienen el desafío de acompañar bebés y familias con condiciones complejas.
Modalidad
- Virtual (por Zoom).
- Sincrónico.
- 4 encuentros de 120 minutos.
- Quincenal (2 miércoles por mes).
- Inicio de actividades: miércoles 10 de septiembre.
- Duración: dos meses.
- Interactivo y participativo.
- Con contenidos multimedia.
- Certificados disponibles para los que tengan 80% de presentismo sincrónico.
Encuentros sincrónicos
- Miércoles 10 de septiembre.
- Miércoles 24 de septiembre.
- Miércoles 8 de octubre.
- Miércoles 22 de octubre.
Horario: de 18.30 a 20.30hs (hora Argentina)
Coordinadores docentes
Martín Nallar (Buenos Aires, Argentina)
Mariana González (Buenos Aires, Argentina)
Descargá el programa completo de actividades con el cronograma de contenidos y docentes.
Cronograma
Miércoles 10 de septiembre
De 18.30 a 20.30hs (hora Argentina)
Introducción: Historia de los Cuidados Paliativos Perinatales.
Surgimiento, alcance, dimensión.
Pediatra paliativista Rut Kiman (Pallium, Buenos Aires, Argentina).
Un programa de Cuidados Paliativos Perinatales
Diagnóstico prenatal. Comunicación y abordaje integral de la familia. Muerte Neonatal y Fetal. Trabajo en Equipo.
Pediatra paliativista Mariana González (Hospital Materno Infantil Ramón Sardá, Buenos Aires, Argentina).
Miércoles 24 de septiembre
De 18.30 a 20.30hs (hora Argentina)
Nacimiento prematuro, límite de la viabilidad.
Abordaje integral y en equipo de familias con bebés que nacen antes.
Neonatóloga Graciela Gómez Bouza (Hospital Materno Infantil Ramón Sardá, Buenos Aires, Argentina).
Acompañando familias con diagnósticos prenatales de enfermedad limitante o amenazante para la vida extrauterina.
Planificando el nacimiento, interrupción o no del embarazo. Muerte inesperada en el embarazo o al nacer. Salud de la madre.
Obstetra Marcos Hermida (Hospital Posadas, Buenos Aires, Argentina).
Miércoles 8 de octubre
De 18.30 a 20.30hs (hora Argentina)
Mirada paliativa en la UCIN
Maternidad segura y centrada en la familia. Muerte en la UCIN, aupa. Toma de decisiones.
Neonatólogo Javier Meritano (Hospital Materno Infantil Ramón Sardá, Buenos Aires, Argentina).
Cuidados Paliativos del RN desde la mirada de enfermería
Enfermera Aldana Reyes (Centro Regional Universitario Ituzaingó, Buenos Aires, Argentina).
Miércoles 22 de octubre
De 18.30 a 20.30hs (hora Argentina)
La fotografía, un recurso para acompañar el duelo
Fotógrafas Carolina Ríos, Tamara Costanzo (Saudade Red de Fotógrafos, Buenos Aires, Argentina).
Duelo perinatal
Identidad, recuerdos. Comunicación. Cuidado del equipo.
Psicóloga María Aurelia González (Hospital Materno Infantil Ramón Sardá, Buenos Aires, Argentina).
Plantearemos dudas, compartiremos recursos y experiencias y sembraremos preguntas.
Aranceles
En Argentina
Aboná con todos los medios de pago (vía MercadoPago) | $120.000
PROMO 30% OFF | alumnos de otros ciclos Cultura Paliativa 2025 | $84.000
En otro país
Aboná con todos los medios de pago (vía Paypal) | U$D 120
PROMO 30% OFF | alumnos de otros ciclos Cultura Paliativa 2025 | U$D 84
Plantel docente
Tamara Costanzo
ARGENTINA
Fotógrafa.
Graciela Gómez Bouza
ARGENTINA
Neonatóloga.
María Aurelia González
ARGENTINA
Psicóloga.
Mariana González
ARGENTINA
Pediatra paliativista.
Marcos Hermida
ARGENTINA
Obstetra.
Rut Kiman
ARGENTINA
Pediatra paliativista.
Javier Meritano
ARGENTINA
Neonatólogo.
Martín Nallar
ARGENTINA
Pediatra paliativista.
Aldana Reyes
ARGENTINA
Enfermera.
Carolina Ríos
ARGENTINA
Fotógrafa.
