educación

JORNADA

Cuidados Paliativos en la comunidad LGBTIQ+

DOCENTES: Andrea Conte | María «Moro» Verdugo | Gonzalo Sánchez Velazco
FECHA: Asincrónico

Es hora de derribar muros y construir puentes hacia una atención paliativa inclusiva y equitativa para todas las personas. Construyamos cuidados paliativos que respeten la diversidad y garanticen el bienestar de cada individuo.

Sobre la Jornada

¿Estás lista/o para adquirir nuevos enfoques en la atención paliativa?

Te esperamos en esta jornada para descubrir nuevas herramientas y recursos para brindar una atención integral y respetuosa a la comunidad LGBTIQ+.

Aprenderemos a identificar las necesidades de esta población, a superar los desafíos y a construir relaciones de confianza con pacientes y sus familias. Será el momento de aprender junto a referentes en el tema y de conectar con otros profesionales comprometidos con la causa. ¡Queremos aprender y reflexionar!

Esta jornada está destinada para profesionales (salud, social, educación) que desean brindar una atención paliativa en el contexto de comunidad LGBTIQ+.

Conoceremos las generalidades y particularidades de la población, junto con sus necesidades paliativas. Desde el campo del trabajo social, analizaremos el enfoque social, necesidades y contexto de este colectivo. Desde la medicina, conoceremos las necesidades físicas, síntomas prevalentes y generalidades de dolor en este grupo, y desde la psicología, analizaremos los aspectos emocionales, modelos de abordajes y desafíos en la atención.

Aprenderemos a identificar las barreras que enfrentan las personas LGBTIQ+ en el acceso a los cuidados paliativos, desarrollaremos estrategias para construir relaciones de confianza con pacientes y familias, e integraremos los principios de la diversidad y la inclusión en tu práctica diaria.

Cronograma de la Jornada

Dra. Andrea Conte

Generalidades y particularidades de la población.
Necesidades paliativas en este colectivo de personas.
Necesidades físicas, síntomas prevalentes, generalidades de dolor en este grupo.

Lic. TS. María "Moro" Verdugo

Enfoque social, necesidades, contexto, abordajes.

Lic. Psi. Gonzalo Sánchez Velazco

Aspectos emocionales, modelos de abordajes, desafíos.

Dirigido a profesionales de Salud, Ciencias Sociales y Educación que busquen ampliar sus habilidades para gestionar las necesidades paliativas del colectivo LGBTIQ+.

Aranceles

Inscripción a la Jornada

Residentes en Argentina: $20.000

Extranjeros: U$D 25

Staff docente

Andrea Conte

Andrea es médica clínica y especialista en el tratamiento del dolor y cuidados paliativos.

Reside actualmente en la ciudad de Bariloche (ARGENTINA).

Docente de Postgrado del Curso de Evaluación y Tratamiento del Dolor Hospital Italiano. Máster en Tratamiento del Dolor y Cuidados Paliativos. Coordinadora Docente FGADA. Medica HZB Full time.
IG @andreaconte69


María «Moro «Verdugo

Moro es trabajadora social.

Reside actualmente en Cipoletti (ARGENTINA)

Trabajadora Social en Salud Pública. Forma parte del Servicio de Cuidados Paliativos de Adultos del Hospital Cipolletti de Río Negro. Es Especialista en Cuidados Paliativos y Psico-oncologia. Integra el equipo del Consultorio Inclusivo de Atención Integral para Personas Trans. Diplomada en Salud Sexual y Salud Reproductiva. Especialista en Educación y Estudios Interculturales de Géneros y Sexualidades.

 

Gonzalo Sánchez Velazco

Gonzalo es psicólogo paliativista.

Reside actualmente en Olivos, Provincia de Buenos Aires (ARGENTINA).

Psicólogo egresado de la UBA, especialista en Cuidados Paliativos. Forma parte de un equipo interdisciplinario de CP en un hospital público de gestión municipal en Bs. As. Trabaja en el ámbito de la educación, en grado y posgrado dictando contenidos relacionados a los CP, la Psicología Paliativa y la Espiritualidad. Dirige la Especialización en CP del Colegio de Psicólogas de la Provincia de Bs. As. (Distrio XV). Colabora en el área del formación del Hospice Kamalaya. Supervisa una residencia interdisciplinaria en Salud Mental en el área de interconsultas (Hospital Nacional Ramón Carrillo – ex Colonia Montes de Oca). Forma parte del Foro Iberoamericano de Espiritualidad en Clínica.

IG @gonzalosanchezvelazco

¡Inscribite ahora!

No pierdas la oportunidad de ampliar tus conocimientos, derribar muros y construir puentes hacia una atención paliativa inclusiva y equitativa para todas las personas. Construyamos cuidados paliativos que respeten la diversidad y garanticen el bienestar de cada individuo.