ENTREVISTAS
Conversaciones en Tandil: Fishel Szlajen
por Alejandro Nespral
Septiembre de 2024
Continuamos con el ciclo Conversaciones en Tandil, a partir de una serie de entrevistas que hicimos a referentes nacionales en el marco del XI Encuentro de Cuidados Paliativos, el pasado mes de septiembre del 2024.
Hoy intercambiamos conceptos con Fishel Szlajen, Rabino; Post-Doctorado en Bioética; Doctor en Filosofía; Master en Filosofía Judía; Mandel Jerusalem Fellow y Religion and the Rule of Law Fellow, Univ. of Oxford. Profesor en UBA, UCA, USAL y UNLAM. Miembro de la Pontificia Academia para la Vida del Vaticano; Miembro del Consejo Académico de Ética en Medicina; Miembro de la Comisión Nacional de Bioética y Salud Pública, Ministerio de Salud de la Nación.
Conversamos sobre bioética, tecnología, avances, computadoras y personas, y planteamos dos preguntas fundamentales: ¿Cuáles son hoy los temás más importantes en el campo de la bioética? y ¿dónde están esas fronteras actuales, cómo las enfrentamos?
Fishel Szlajen es rabino, doctor en Filosofía, post-doctorado en Bioética, master en Filosofía Judía y Jerusalem Fellow del Mandel Leadership Institute.

Fishel ya se había convertido, en el 2017, en el primer clérigo del judaísmo en ser miembro titular de la Pontificia Academia para la Vida. Foto: Infobae.

El rabino Szlajen fue reconocido por el Senado Nacional con la Mención de Honor “Domingo Faustino Sarmiento”. Foto: Infobae.
+Cultura Paliativa
Visibilizar lo invisible
Mariana González es pediatra paliativista, referente del equipo de cuidados paliativos perinatales de la Maternidad Sardá, en la ciudad de Buenos Aires y será la próxima host docente del Curso «Huellas Invisibles – Cuidados Paliativos Perinatales».
Conversaciones en Tandil: Martín Miralles
Conversamos con el médico paliativista Martín Miralles, oriundo de La Pampa y hoy director de Ecco Salud en la ciudad de La Plata.
Conversaciones en Tandil: Mariano Asla
Hablamos con Mariano Asla, Doctor en Filosofía, sobre la noción de naturaleza humana y sus implicancias en el ámbito de la ética en el fin de la vida.