COBERTURAS
Con una gran convocatoria se llevó a cabo la Jornada Anual de Cuidados Paliativos Pediátricos de la SAP
por Cultura Paliativa en Buenos Aires, Argentina
Septiembre de 2024
La Sociedad Argentina de Pediatría llevó a cabo con gran éxito su 3ª Jornada Nacional de Cuidados Paliativos Pediátricos, que reunió a más de doscientos profesionales de la Salud. El evento, enmarcado en la Semana de Congresos y Jornadas Nacionales 2024, se destacó por abordar temáticas cruciales y presentar innovadoras propuestas para mejorar la atención a niños, niñas y adolescentes con enfermedades crónicas o limitantes de la vida.

En el marco del evento, se entregó un reconocimiento a la trayectora para la Dra. Estela Di Cola.

Se presentaron 18 trabajos libres, 12 en modalidad póster, 6 en presentación oral, y obtuvo el premio el trabajo “Implementación de un programa de cuidados paliativos a pacientes con cardiopatías en una unidad de cuidados intensivos pediátricos”, de Maria Cecilia Quaglia, Nicolás Sticco, Ana Miriam Lenz y María Althabe, del Hospital Garrahan.
Uno de los ejes centrales de la jornada fue la ampliación del concepto de cuidados paliativos plus, que trasciende las enfermedades terminales y se extiende a pacientes con condiciones crónicas complejas, lo cual brinda un enfoque integral en el manejo de síntomas, comunicación y toma de decisiones.
“De alguna manera, estas jornadas en donde nos juntamos, escuchamos sobre trabajo, sobre cosas que pensó alguien, son como inspiradoras en seguir estudiando y creciendo”, comentó la Dra. Gisela Delmonte, integrante del comité científico de las jornadas.
Cuidados paliativos perinatales y desafíos en la atención
Los cuidados paliativos perinatales también tuvieron un lugar destacado en el encuentro. Se resaltó la importancia de acompañar a familias que enfrentan pérdidas gestacionales o neonatales. Los profesionales presentes coincidieron en la necesidad de incorporar estos cuidados en los servicios de Neonatología y Obstetricia, adaptándose a los avances científicos y a los nuevos desafíos éticos.

La Dra. Estela Di Cola brindó algunas palabras llenas de emoción al recibir un reconocimiento a su trayectoria.
Articulación entre equipos y desafíos interculturales
La jornada subrayó la importancia de la articulación entre diferentes equipos de Salud para garantizar una atención integral a pacientes y familias. Asimismo, se abordaron los desafíos que surgen en el trabajo con pacientes de diversas culturas, destacando la necesidad de incorporar facilitadores interculturales en los equipos de cuidados paliativos.
Reconocimiento a profesionales referentes
Finalmente, en el acto de clausura, se entregaron reconocimientos a la trayectoria a importantes figuras de los cuidados paliativos pediátricos de Argentina: Estela Di Cola (actual Secretaria del Comité Nacional de CP), Rodolfo Verna, Viviana Torres, Rut Kiman, Gabriela Josovich y Beatriz Nicoli, y se realizó un homenaje a la Dra. María Rosa (Punchi) Germ, fallecida recientemente, pionera, referente y maestra de los cuidados paliativos pediátricos.
“Esta jornada fue una hermosa sorpresa, porque como nunca antes, más de la mitad de las personas que nos estaban escuchando fueron pediatras generales, pediatras de otras especialidades, que con muchísimo interés vinieron a escuchar las propuestas que se hicieron a lo largo de todo el día, que constituyeron temas novedosos”, comentó la Dra. Rut Kiman, experimentada referente en el campo de los cuidados paliativos pediátricos.
+Cultura Paliativa
¿Crecer duele?
«¿Crecer duele?» es una narrativa de Daniela Gonzalez, y fue uno de los trabajos surgidos del Taller «Una poética de la clínica» de Cultura Paliativa.
«Estoy cansado de que me atiendan mal»
Si es duro recibir un mal servicio cuando solo vamos a comer, ¿cómo es cuando acudimos enfermos, con dolor, tristes, indispuestos, o quizás en el peor día de nuestras vidas… y tampoco nos miran a los ojos? Por Miguel Bayona.
«Transitar un cáncer sin cuidados paliativos es como entrar a un quirófano sin anestesiólogo»
Del 22 al 26 de septiembre se llevará a cabo en Argentina la Semana Nacional contra el Dolor por Cáncer.
Conversamos con el Dr. Ariel Cherro, Director del Consejo de Cuidados Paliativos de la Sociedad Argentina de Medicina, organizadora de este evento.