ENTREVISTAS
Conversaciones en Tandil: Mariano Asla
por Alejandro Nespral
Septiembre de 2024
Continuamos con el ciclo Conversaciones en Tandil, a partir de una serie de entrevistas que hicimos a referentes nacionales en el marco del XI Encuentro de Cuidados Paliativos, el pasado mes de septiembre del 2024.
Hoy intercambiamos conceptos con Mariano Asla, Doctor en Filosofía por la Universidad de Navarra y Licenciado en Filosofía por la Universidad Católica Argentina. Además, es colaborador en el equipo de Cuidados Integrales del Hospital Universitario Austral.
Entre otros temas, le preguntamos sobre su acercamiento a los Cuidados Paliativos desde una mirada filosófica, y su experiencia en la formación de alumnos de medicina y enfermería, a través de conceptos de la antropología, la filosofía y la bioética.
Mariano es profesor de Antropología Filosófica y de Ética en la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Univ. Austral, y vocal del Consejo de Ética en Medicina (CAEEM) de la Academia Nacional de Medicina.
+Cultura Paliativa
José Pepe Mujica: Una narrativa existencial hasta el final
El entrañable expresidente de Uruguay, de 89 años, recientemente ha manifestado sus deseos en torno a su propia e inminente muerte. Para celebrar el recorrido de este hombre sencillo, su compatriota y paliativista Laura Ramos nos invita a recordar su sabiduría y su valor en la historia política de Uruguay y Latinoamérica.
Conversaciones en Tandil: Gustavo De Simone
En este ciclo de entrevistas en Tandil, hablamos con Gustavo De Simone, médico y referencia obligada en el mundo de los Cuidados Paliativos y la Educación.
Conversaciones en Tandil: Liliana Rodríguez
Iniciando un nuevo ciclo de entrevistas, hablamos con Lili Rodriguez, médica, minutos antes de terminar sus prolíficos 4 años a cargo de la presidencia de la AAMyCP.