educación

CICLO DE SEMINARIOS

8 lecciones sobre Bioética

Escenas hospitalarias de una bioeticista

DOCENTE: Dra. Susana Ciruzzi (Memphis, USA)

FECHA: Abril a noviembre de 2025.
INICIO DE ACTIVIDADES: 16 de abril | PRIMER ENCUENTRO SINCRÓNICO: Miércoles 23 de abril.

Explorá los principios éticos esenciales de la práctica diaria en la atención de niños, niñas y adultos con desafíos clínicos y enfermedades complejas con la experta Susana Ciruzzi.

Sobre el ciclo de Seminarios

¿Qué impacto tiene la Bioética en los múltiples desafíos en la atención en salud?
¿Cómo podemos mejorar nuestro abordaje de pacientes desde una perspectiva bioética?

A lo largo de ocho encuentros de 90 minutos, exploraremos en profundidad la tarea de un bioeticista dentro de la práctica clínica. En este ciclo de seminarios nos proponemos construir un espacio de reflexión y aprendizaje, donde pretendemos analizar y comprender las complejidades éticas que surgen en el contexto de los cuidados paliativos.

A través de distintas propuestas educativas, buscaremos crear un ambiente de diálogo abierto y constructivo, donde podamos aprender juntos y mejorar nuestra práctica profesional.

Nuestra idea es plantear dudas, compartir recursos y experiencias, y sembrar preguntas que nos impulsen a profundizar en la bioética en nuestra labor diaria en el campo de la salud y otros.

Este ciclo de Seminarios está dirigido a profesionales de la salud y de las ciencias sociales, interesados en desarrollar habilidades de Bioética dentro de la práctica clínica.

Modalidad

  • Virtual (por Zoom).
  • Sincrónico.
  • 8 encuentros de 90 minutos.
  • 1 encuentro por mes.
  • Inicio de actividades: 16 de abril. El primer encuentro sincrónico será el miércoles 23 de abril.
  • Finaliza: noviembre 2025.
  • Duración: ocho meses.
  • Interactivo y participativo.
  • Con contenidos multimedia.
  • Certificados disponibles para los que tengan 80% de presentismo sincrónico.

Encuentros sincrónicos

  • Miércoles 23 de abril.
  • Miércoles 21 de mayo.
  • Miércoles 18 de junio.
  • Miércoles 16 de julio.
  • Miércoles 20 de agosto.
  • Miércoles 17 de septiembre.
  • Miércoles 15 de octubre.
  • Miércoles 19 de noviembre.

Horario: de 18.30 a 20hs (hora Argentina)

Objetivos educativos

Desmitificar la bioética: Acercaremos conceptos clave a profesionales de salud y ciencias sociales, aplicables tanto en la atención de niños como de adultos.

Fomentar el razonamiento bioético: Desarrollaremos habilidades para analizar dilemas éticos.

Bioética en la práctica: Mostraremos cómo un bioeticista aborda casos reales en el día a día, con pacientes, familias y profesionales.

Explorar el alcance de la bioética clínica: Conoceremos el territorio de acción y las aplicaciones prácticas de la bioética en entornos clínicos.

Cronograma

Miércoles 23 de abril

De 18.30 a 20hs (hora Argentina)

Encuentro 1: "¿Para qué reflexionamos?"

Escenas hospitalarias de una bioeticista.

Si en nuestros hospitales y sanatorios tuviéramos un o una profesional de la bioética, ¿Cuándo deberíamos realizar una consulta con bioética? ¿Cuáles son o podrían ser los motivos más frecuentes de esta consulta? La bioética como una práctica clínica: escalas de medición y clasificación. Niveles de abordaje desde una perspectiva bioética.

Miércoles 21 de mayo

De 18.30 a 20hs (hora Argentina)

Encuentro 2: "Agenda de una bioeticista"

La tarea bioética en el día a día.

Epidemiología, problemas y desafíos de incluir la Bioética en la tarea diaria. Si el equipo de Bioética estuviera de guardia, ¿cuáles serían los motivos de consulta más urgentes? ¿Qué significa gestionar en el campo de la Bioética? Breve historia de un nuevo servicio de Bioética.

Miércoles 18 de junio

De 18.30 a 20hs (hora Argentina)

Encuentro 3: "La entrevista"

La bioeticista junto al paciente y su familia.

¿Cómo es el encuentro del equipo de bioética con el paciente y su red de afectos?
¿De qué hablan?
¿Dónde se pone la mirada y el acento durante la consulta?

Miércoles 16 de julio

De 18.30 a 20hs (hora Argentina)

Encuentro 4: "Bioética en perinatología"

Antes, durante y después del nacimiento: desafíos bioéticos.

La perinatología como momento de desafíos y dilemas éticos. ¿Cuáles son los escenarios bioéticos al inicio de la vida? Un ateneo clínico nos servirá de excusa para sumergirnos en algunas de las situaciones más desafiantes en este período de la vida.

Miércoles 20 de agosto

De 18.30 a 20hs (hora Argentina)

Encuentro 5: "Quiero morir de mi propia muerte"

Deseo de adelantar la muerte.

Eutanasia, muerte asistida y otros tantos términos de entrecruzan en el debate sobre distintas maneras de morir. El deseo, la autonomía y el derecho de las personas a deducir sobre el propio final. El contexto legal, ético y práctico de estos desafíos.

Miércoles 17 de septiembre

De 18.30 a 20hs (hora Argentina)

Encuentro 6: "Perdiendo la cabeza"

Estrés, burn out y cansancio espiritual.

¿Qué pasa cuando el o la trabajadora de salud llegan a un límite? El impacto de la tarea en la vida de los equipos de salud. Las instituciones deben cuidar o el cuidado es una tarea propia, aislada que depende de cada efector de salud. ¿Existe un cable a tierra?

Miércoles 15 de octubre

De 18.30 a 20hs (hora Argentina)

Encuentro 7: "Investigación en Bioética"

Oportunidades y preguntas.

¿Cómo hace la Bioética para hacer investigaciones éticas, autocontrolarse y no morir en el intento? ¿Cuáles son los temas más prevalentes en este campo de investigación? ¿Sólo pueden investigar en estos temas las personas con formación avanzada en este saber?

Miércoles 19 de noviembre

De 18.30 a 20hs (hora Argentina)

Encuentro 8: "Iguales pero distintos: mismos dilemas, ¿distintos enfoques?"

Problemas bioéticos en niños, niñas y adultos.

¿En qué se parecen y en qué se diferencian? Características propias de cada área de intervención. Motivos y dilemas más frecuentes según la edad de cada paciente.

Plantearemos dudas, compartiremos recursos y experiencias y sembraremos preguntas.

Aranceles

En Argentina

Aboná con todos los medios de pago (vía MercadoPago) | $200.000

En otro país

Aboná con todos los medios de pago (vía Paypal) | U$D 200

La docente

Dra. Susana Ciruzzi

Susana es abogada y bioeticista.

Reside actualmente en Memphis (Estados Unidos)

Abogada y especialista en Derecho Penal (UBA). Magister en Bioética (FLACSO). Doctora en Derecho Penal (UBA). Posdoctora en Derecho Penal y Bioética (UBA). Certificada en Bioética (Universidad de Yale, EE. UU.). Certificada en Bioética Pediátrica, Children’s Mercy Hospital (Kansas, EE. UU.). Especialista en Cuidados Paliativos (Universidad de Stanford, EE. UU.). Consultora e intérprete bilingüe en The Bioethics Program, del St. Jude Children’s Research Hospital (Memphis, EE. UU.).

¡Te esperamos! No pierdas la oportunidad de explorar los principios éticos esenciales de la práctica diaria en la atención de niños, niñas y adultos con desafíos clínicos y enfermedades complejas. Sumate a este ciclo de 8 seminarios junto a la Dra. Susana Ciruzzi, experta y referente en el tema.

¡Inscribite!