Susurritos #1 – Esa estrella era mi lujo

por Cynthia de Armas

13 de mayo de 2025

Recuerdo nuestro primer encuentro como si fuera ayer. Te canté esa canción de rock nacional, que no conocías, y te tocó el alma. Tu nombre, tan único y hermoso, resonaba en cada verso. Al principio, tu sonrisa era un tesoro esquivo, pero poco a poco logré despertar esa luz en vos. Y entonces, me llamabas, me buscabas, como si mi presencia fuera un bálsamo para tu alma.

Me abriste las puertas de tu vida, compartiste conmigo tus historias, tus alegrías y tus penas. Vi en tus ojos el brillo de un corazón que, a pesar de las cicatrices, anhelaba volver a confiar, a amar. Y me permitiste ser parte de ese renacer.

Juntas aprendimos a transitar el camino hacia el final de la vida con serenidad y aceptación. Respeté tu decisión de no prolongar el sufrimiento, de dejar que tu estrella se apagara lentamente, en paz. Te acompañé en cada instante, sosteniendo tu mano, secando tus lágrimas, celebrando cada recuerdo. Y en tu último suspiro, vi la calma que tanto anhelabas, la paz que cubrió tu cara después de años de lucha.

«Esa estrella es un lujo», te dije una vez, refiriéndome a tu vida. Y hoy, mi querida Estrella, te digo que el lujo fue acompañarte y cuidarte en tu viaje final en el hospice, ser testigo de tu valentía y tu paz. Gracias por permitirme cuidarte, por confiar en mí, por enseñarme que la vida, incluso en sus momentos más frágiles, es un regalo invaluable.

* * *

Cynthia de Armas

Cynthia de Armas

Cultura Paliativa

Licenciada en Enfermería, especialista en Cuidados Paliativos.

Directora docente de la diplomatura de Enfermería en CP en Fundación Iberoamericana de Salud Pública. Coordinadora de internación domiciliaria en Ampin. Enfermera especialista de CP en el Hospice San Camilo.

+Cultura Paliativa

Proyecto de vida en el final de la vida

Proyecto de vida en el final de la vida

¿Cómo afecta el proyecto de vida de una persona al recibir un diagnóstico de enfermedad amenazante para la vida? ¿Cómo se convive con el dolor y la finitud mientras todavía la vida regala algunos espacios de disfrute y realización?

¿Alguien se puede preparar para morir?

¿Alguien se puede preparar para morir?

Se estrenó el documental «Hay una puerta ahí», protagonizado por Enric Benito. Maitena Cortázar, reflexóloga especialista en CP, nos cuenta qué le despertó la película, tras asistir a su estreno en Buenos Aires.