ENTREVISTAS
Conversaciones en Tandil: Mariano Asla
por Alejandro Nespral
Septiembre de 2024
Continuamos con el ciclo Conversaciones en Tandil, a partir de una serie de entrevistas que hicimos a referentes nacionales en el marco del XI Encuentro de Cuidados Paliativos, el pasado mes de septiembre del 2024.
Hoy intercambiamos conceptos con Mariano Asla, Doctor en Filosofía por la Universidad de Navarra y Licenciado en Filosofía por la Universidad Católica Argentina. Además, es colaborador en el equipo de Cuidados Integrales del Hospital Universitario Austral.
Entre otros temas, le preguntamos sobre su acercamiento a los Cuidados Paliativos desde una mirada filosófica, y su experiencia en la formación de alumnos de medicina y enfermería, a través de conceptos de la antropología, la filosofía y la bioética.
Mariano es profesor de Antropología Filosófica y de Ética en la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Univ. Austral, y vocal del Consejo de Ética en Medicina (CAEEM) de la Academia Nacional de Medicina.
+Cultura Paliativa
Entrevista a Mercedes Bernadá: Actualidad de los cuidados paliativos pediátricos en Uruguay
En Lima nos cruzamos con la Dra. Mercedes Bernadá, fundadora y jefa de la primera unidad especializada en cuidados paliativos pediátricos de Uruguay. En esta entrevista nos cuenta sus recorridos profesionales y personales, tan imposibles de separar.
Entrevista a Silvina Dulitzky: Una apuesta a la interdisciplinariedad y a la democratización
Una conversación mano a mano con Silvina Dulitzky, la primera psicóloga en presidir la Asociación Argentina de Cuidados Paliativos.
Entrevista a Jacinto Bátiz: La cultura paliativa está en crecimiento
Jacinto Bátiz, el médico español que puso en práctica la «cultura paliativa»: su trayectoria, su presente y su legado.